La complejidad en la gestión de las organizaciones ha motivado la formulación de diferentes modelos y metodologías que pretenden alinear la estrategia de la organización y el funcionamiento diario de la misma. Uno de estos modelos es el Balanced Scorecard (BSC). En este artículo, presentamos una propuesta para modelar el proceso de implantación del BSC en una organización, basada en la combinación de los diagramas de actividades de UML y los modelos de dependencias estratégicas del lenguaje i*. Los diagramas de actividades permiten establecer la secuencialización de las actividades involucradas en el proceso de implantación del BSC e identificar sus responsables. Para aquellas actividades con mayor contenido estratégico, los modelos de dependencias estratégicas permiten mostrar los aspectos intencionales de los actores que participan en el proceso. Finalmente, se modelizan los diferentes actores y responsables que han aparecido en ambos modelos utilizando el lenguaje i*. Si bien el artículo se limita al caso de estudio del BSC, creemos que la propuesta presentada se puede generalizar a otros procesos similares desde el punto de vista del impacto estratégico en las organizaciones, como puede ser la implantación de sistemas ERP o CRM.
Keywords:
@inproceedings{wer200421, author = {Haya, M. and Franch, X. and Mayol, E.}, title = {Uso de los Diagramas de Actividades UML Y el Lenguaje i* en el Modelado del Proceso de Implantacion del Balanced Scorecard}, booktitle = {Anais do Workshop em Engenharia de Requisitos - Proceedings of the 7th Workshop on Requirements Engineering (WER2004)}, year = {2004}, issn = {2675-0066}, isbn = {950-658-147-9}, doi = {} }