La mayoría de sistemas de software modernos se construyen integrando componentes de diversa naturaleza (comerciales, código libre, componentes legados, etc.), formando arquitecturas híbridas. La construcción de este tipo de sistemas se caracteriza por la adquisición de diversos componentes a proveedores externos a la organización que se integran con algún software hecho a medida. La correcta aplicación de este enfoque requiere la temprana identificación de los servicios que el sistema deberá brindar y su agrupación en dominios atómicos (los actores del sistema), que serán posteriormente remplazados de una manera oportunista, por los componentes más apropiados, independientemente de su naturaleza y origen. En este artículo abordamos este aspecto y proponemos un método basado en la utilización de modelos i*, que permite identificar los actores del sistema y su estructuración en una arquitectura de partida. El método es ilustrado con un caso práctico en una empresa de telecomunicaciones.
Keywords:
@inproceedings{wer200905, author = {Carvallo, J. P. and Franch, X.}, title = {Descubriendo la Arquitectura de Sistemas de Software Híbridos: Un Enfoque Basado en Modelos i*}, booktitle = {Anais do Workshop em Engenharia de Requisitos - Proceedings of the 12th Workshop on Requirements Engineering (WER2009)}, year = {2009}, issn = {2675-0066}, isbn = {978-956-319-941-3}, doi = {} }