WER2019 - 22th Workshop on Requirements Engineering


Evaluación de Variantes de Inspección en un Modelo Léxico

Alberto Sebastián; Graciela D. S. Hadad; Daniela Raffo

10.29327/1298731.22-15

PDF Scholar

Abstract

Elaborar modelos en lenguaje natural durante el proceso de requisitos es una práctica habitual que facilita la elicitación, validación y negociación con el cliente. Es frecuente construir inicialmente un glosario con los términos relevantes utilizados por los clientes. A pesar de construirse este glosario siguiendo heurísticas concretas, suele presentar un número significativo de defectos. Por consiguiente, es importante detectarlos y corregirlos tempranamente para evitar su propagación sobre posteriores modelos. En tal sentido, la inspección es una técnica de verificación que consigue una alta eficacia en identificar defectos. Existen distintas variantes de inspección sobre modelos de requisitos, centradas en el modo de lectura del modelo para capturar defectos. En el presente trabajo, se presenta un estudio comparativo, en términos de eficacia y eficiencia, de tres variantes de inspección: lectura con checklist, lectura basada en procedimientos y lectura constructiva, aplicadas sobre un modelo léxico. Con los resultados de 23 inspecciones, se observó que la lectura constructiva logró mayor tasa de detección de defectos, focalizada principalmente en omisiones y ambigüedades, aunque insumiendo más tiempo que la lectura con checklist, mientras que la lectura basada en procedimientos fue la que insumió los mayores tiempos, capturando en promedio una menor cantidad de defectos.

Keywords: Verificación; Inspecciones; Modelos en Lenguaje Natural.