10.29327/1407529.27-7
Existen dificultades en la comprensión del contexto de la aplicación por parte de los ingenieros de requisitos, así como también en la comunicación entre las partes durante la etapa de adquisición de conocimiento en el proceso de Ingeniería de Requisitos. Por lo cual, la calidad de los modelos derivados se ve afectada. Se propone entonces conocer la utilidad potencial de diversos modelos visuales como mapas mentales, mapas conceptuales y diagramas de facilitación gráfica según trabajos publicados vinculados a la adquisición de conocimiento, con aportes disciplinares de la Ingeniería de Requisitos, la Gestión del Conocimiento, la Educación y el Desarrollo Organizacional, mediante la técnica de un mapeo sistemático de la literatura. Existen trabajos previos relativos a estos modelos en la Ingeniería de Requisitos, pero se encuentran fuertemente vinculados a las herramientas y técnicas para su construcción, siendo la mayor cantidad de artículos publicados en los años 2014 y 2017. Como resultado, se ha obtenido que la disciplina de mayor aporte corresponde a la Ingeniería de Requisitos, a través del modelo visual mapa mental, mientras que no se ha detectado el uso de diagramas de facilitación gráfica. Por otro lado, el modelo de mapa conceptual tiene su máxima utilización en las disciplinas de Educación y Gestión del Conocimiento, con una menor utilización en la Ingeniería de Requisitos
Keywords: Adquisición de conocimiento; Facilitación Gráfica; Mapas Conceptuales; Mapas Mentales
@inproceedings{wer202413, author = {Sebastián, A. and Hadad, G. D. and Antonelli, L. and Neil, C.}, title = {Modelos Visuales durante la Adquisición de Conocimiento: Un Mapeo Sistemático de la Literatura}, booktitle = {Anais do Workshop em Engenharia de Requisitos - Proceedings of the 27th Workshop on Requirements Engineering (WER2024)}, year = {2024}, issn = {2675-0066}, isbn = {978-65-01-06131-3}, doi = {10.29327/1407529.27-7} }