WER2025 - 28th Workshop on Requirements Engineering


Diseño y Aplicación de una Estrategia Didáctica en la Enseñanza de Ingeniería de Requerimientos

Jorge Ezequiel Moyano; Ivan D'Uva; Daniel Aguil Mallea

10.29327/1588952.28-8

PDF Scholar

Abstract

Los procesos de enseñanza y aprendizaje se caracterizan por reconocer el papel determinante del docente en identificar, planificar e instrumentar estrategias en la formación de sus estudiantes. La didáctica exige la utilización de estrategias y métodos centrados en el sujeto que aprende, en enfocar la enseñanza como un proceso de orientación del aprendizaje, donde los estudiantes no sólo se apropien de los conocimientos, sino que desarrollen diversas habilidades. La fase de Ingeniería de Requerimientos es crítica en el desarrollo de software, por lo que su enseñanza es fundamental. La formación académica debe generar habilidades y aptitudes determinadas como la abstracción, trabajo en equipo, toma de decisiones, comprensión del problema, etc., en donde se distinguen tres elementos: conceptual, procedimental e integrador. Para esto se necesitan técnicas que se incorporen en el proceso de enseñanza en el área de la ingeniería de requerimientos. La enseñanza de técnicas de ingeniería de requerimientos presenta desafíos como la dificultad de realizar prácticas reales. Metodología: para este caso de estudio planteamos la siguiente metodología: los estudiantes fueron divididos en grupos, algunos entrevistaron a un docente asistente de la cátedra mientras otros a un docente de otra carrera, quienes oficiaron de “clientes” a los efectos de obtener un documento de especificación de requerimientos. Resultados: el artículo presenta resultados parciales de nuevas estrategias didácticas para abordar la complejidad en la enseñanza de la ingeniería de requerimientos. La principal contribución radica en presentar nuevas estrategias que reflejen interacciones con los usuarios reales.

Keywords: Estrategias Didácticas; Educación; Ingeniería de Software; Ingeniería de Requerimientos.