WER2025 - 28th Workshop on Requirements Engineering


PRIM-UI: un método para integrar patrones de interacción en la etapa de requerimientos

Jonathan Delgado Guerrero; Leandro Antonelli; Diego Firmenich

10.29327/1588952.28-15

PDF Scholar

Abstract

La fase de requisitos es importante para el éxito de un proyecto de software, ya que un levantamiento bien definido evita costos altos por correcciones y asegura productos alineados con las expectativas del usuario. Sin embargo, el enfoque tradicional suele centrarse en requisitos funcionales y no funcionales, ignorando la interacción del usuario, lo que genera interfaces (UI) poco usables. Este trabajo propone un nuevo enfoque que incorpora patrones de interacción validados en la fase de requisitos para optimizar el diseño de UI. La metodología consta de tres etapas: 1) identificación sistemática de patrones de interacción relevantes para el dominio, 2) análisis contextual de requisitos y 3) mapeo de patrones a requisitos mediante validación heurística. Se evaluó mediante un caso de estudio en una aplicación web para actualización de datos con validación biométrica, con doce requisitos implementados por un equipo de cinco desarrolladores. Los resultados preliminares muestran que los patrones optimizaron la estructura de la UI y la retroalimentación, alineando requisitos con estándares de usabilidad. Los resultados sugieren que el enfoque no solo alinea el diseño con mejores prácticas, sino que también ofrece beneficios medibles en eficiencia y mantenibilidad. Futuros estudios podrían cuantificar su impacto con métricas como SUS y explorar su escalabilidad en sistemas complejos, integrar sistemáticamente las pautas de accesibilidad WCAG, y el uso de aprendizaje automático para recomendación adaptativa de patrones.

Keywords: patrones de interacción; diseño de interfaces; enriquecimiento de interfaces; levantamiento de requisitos; usabilidad