WER2025 - 28th Workshop on Requirements Engineering


Trayecto para Precisar Heurísticas en un Modelo Conceptual

Graciela D.S. Hadad; Jorge H. Doorn; María Celia Elizalde; Marcela N. Ridao

10.29327/1588952.28-17

PDF Scholar

Abstract

Los ingenieros de requisitos deben adquirir información acerca del contexto don-de se desempeñará el futuro sistema de software y registrarla en modelos apro-piados. Estos modelos son utilizados durante la definición de los requisitos del sistema de software, pero también sirven de referencia para atender cualquier du-da que pueda surgir en etapas posteriores del desarrollo. Desafortunadamente, se ha comprobado que estos modelos dependen muy fuertemente de quien los cons-truya. Esto hace necesario que procedimientos y recomendaciones que acompa-ñan a los modelos consideren factores cognitivos, de manera que los resultados no sean tan dependientes de las personas. En tal sentido, se ha reformulado un proceso de construcción de un modelo en lenguaje natural con heurísticas que atienden dichos aspectos cognitivos y semánticos. Se presenta un experimento que utiliza este proceso modificado y se lo compara con experimentos antecesores donde se usó un proceso sin consideraciones lingüísticas-cognitivas y un proceso que atiende solo algunas cuestiones lingüísticas para construir el mismo modelo. Se pudieron evidenciar mejoras en la calidad del modelo cuando se utiliza un pro-ceso con heurísticas más precisas que atiende tanto aspectos semánticos y prag-máticos como cognitivos.

Keywords: Ingeniería de Requisitos; Modelado Conceptual; Glosario; Factores Cognitivos